miércoles, 30 de mayo de 2012

Video Final

Taller

Quinta Exposicion


Cuarta expocicion Archivos Proyectados en Memoria


Tercera Expocicion Gestion de archivos




Objetivos de la gestion de archivos
  • Garantizar que la información del archivo sea válida.
  • Optimizar el acceso a los archivos.
  • Proveer soporte E/S a gran variedad de dispositivos de almacenamiento.
  • Entregar los datos que el usuario pide.
  • Minimizar o eliminar una potencial pérdida de datos.
  • Proveer un conjunto estándar de rutinas E/S.
  • Proveer soporte de E/S a múltiples usuarios.

Funciones de la gestion de archivos
  • Identificar y localizar un archivo.
  • Usa un directorio (como un directorio telefónico) para describir la ubicación y atributos de un archivo.
  • Controla el acceso de varios usuarios a los archivos.
  • Bloquea el uso de archivos.
  • Ubica archivos en bloques libres.
  • Administra el espacio libre.

Segunda Expocicion Memoria Virtual

Memoria virtual SegmentacionEs una técnica de manejo de memoria, en la cual el espacio de memoria se divide en secciones físicas de igual tamaño, denominadas marcos de página los programas se dividen en unidades lógicas, denominadas páginas, que tienen el mismo tamaño que los marcos de páginas de esta forma, se puede cargar una página de información en cualquier marco de página.
Las páginas sirven como unidad de almacenamiento de información y de transferencia entre memoria principal y memoria auxiliar o secundaria cada marco se identifica por la dirección de marco, que está en la posición física de la primera palabra en el marco de página

Espacio de direccionamiento físico.
Las direcciones físicas son aquellas que referencian alguna posición de la memoria. Se obtiene después de aplicar una transformación por parte de la MMU

Espacio de direccionamiento lógico.
Las direcciones lógicas son las direcciones utilizadas por los procesos. Sufren una serie de transformaciones, realizadas por el procesador la MMU, antes de convertirse en direcciones físicas.




 
View more PowerPoint from Nikolaz92

Primera expocicion Gestion de Memoria

Tiempos
*Tiempo de acceso Tiempo de finalización de una petición menos el tiempo de inicio de la petición

*Tiempo de ciclo de la memoria Desde que finaliza una petición hasta que se inicia la siguiente petición. Este se ve detenidamente por el Hardware.

Asingnaciones de memoria
*Asignación de Memoria de forma Estática: no permiten que los procesos sean reutilizables, ya que en el momento que das la orden de ejecutar se carga el programa en memoria para su ejecución transforma todas las memorias relativas en absolutas.

*Asignación de Memoria de forma Dinámica: cuando el programa se va ejecutando las direcciones relativas se pasan a absolutas tal como las líneas de código se ejecutan.


Carga de Programas
*Fragmentación Interna: Malgasta memoria principal. El espacio que se pierde en la partición da que el programa no llega a aprovechar el espacio de la partición.

*Fragmentación Externa: Se produce cuando hay suficiente espacio libre pero no podemos asignar memoria a un proceso en espera porque las particiones vacías son muy pequeñas y las adecuadas no están vacías


Paginacion

Los programas son divididos  en partes o paginas y la memoria es dividida en partes de un mismo tamaño llamadas marcos






Quien se ha llevado mi queso

miércoles, 16 de mayo de 2012

miércoles, 18 de abril de 2012

Politicas de planificacion

Función de selección: qué proceso listo se ejecuta
Modo de decisión: instantes de tiempo se aplica selección:
  +No Preferente: se ejecuta hasta terminar o esperar E/S o servicio
  +Preferente: puede ser interrumpido por S.O. (nuevo proceso, de bloqueado      a listo, interrupción reloj).



Planificación Round Robin y por Prioridad

Comparacion

Politica Retroalimentacion

+Penaliza trabajos que han estado ejecutándose durante más tiempo
+Planificación preferente (cuantos de tiempo)
+Mecanismo dinámico de prioridades: varias colas de listos de acuerdo a prioridad
+Entra 1ra vez cola RQ0
+Luego de ejecución i a cola prioridad i – 1
+Favorece procesos cortos frente a mas viejos y largos
+Usa FCSC en cada cola excepto la de menor prioridad (turno rotatorio)

Retroalimentacion

Politica Primero el de Mayor Tasa de Respuesta

Esta es una politica preferente que escoge el proceso con la tasa mas baja de respuesta

Elige proceso listo con valor mayor de R
Tiene en cuenta edad del proceso
Debe estimarse el tiempo se servicio previamente: en base a historia pasada o valor dado por usuario o administrador.
R= w + s s
R= tasa de respuesta
w= tiempo consumido esperando al procesador
s = tiempo de servicio esperado

Primero el de Mayor Tasa de Respuesta

Politica Round Robin

Es una politica no apropiativa, es decir no preferente. Esta politica (RR), cortara un proceso dependiendo de una condicion.
Es una politica preferente por Quantum (tiempo de reloj). La politica consiste en que cada vez que hay un Quantum, se ejecuta una interrupción de reloj, que lo que hace es expulsar al proceso que se actual del estado de ejecucion y selecciona al proceso que encabeza la lista de Listos, para ponerlo en ejecución.

Round-Robin Q2

Round-Robin Q1

Politica Primero el de menor Tiempo Restante

Es una politica preferente en la cual se ejecuta el proceso con el menor tiempo restante es la version preferente de la politica primero el mas corto.
No presenta el sesgo favorable a los procesos largos del PCFS. Al contrario que el turno rotatorio, no se generan interrupciones adicionales y, así, el coste se ve reducido. Por contra, se deben los tiempos de servicio transcurridos, lo que contribuye a la sobrecarga. El SRT también debe producir unos tiempos de retorno mejores que los del SPN, puesto que los trabajos cortos reciben una atención inmediata y preferente a los trabajos largos.

Primero el de Menor Tiempo Restante

Politica Primero el mas Corto

Este tipo de algoritmo de planificación se usa para trabajos de procesamiento por lotes en los cuales se puede saber cuál es el tiempo de duración de la ejecución de cada proceso y entonces se puede seleccionar primero el trabajo más corto.Un proceso corto saltará a la cabeza de la cola, sobrepasando a trabajos largos. Reduciendo así la previsibilidad de los proceso largos,tiene la posibilidad de inanición para procesos largos en caso de que dos procesos tengan el mismo tiempo el primero en llegar tendra prioridad

Primero el mas Corto

Politica First-Com First-served

Algoritmo de Planificación FCFS:Es el algoritmo de planificación más sencillo. Esto es, el primer proceso en solicitar la CPU es el primero en recibir la asignación de la misma. La implementación del FCFS se realiza fácilmente mediante una cola FIFO. Cuando un proceso entra en la cola de preparados o listos para la ejecución (readyqueue), su PCB se enlaza al final de la cola.


Tiempo de Respuesta = ( Tiempo de servicio + Tiempo de espera ) / Tiempo de servicio

First-com First-Serve

miércoles, 7 de marzo de 2012

Apuntes clase 4 y 5

Memoria Virtual
El equipo no tiene suficiente memoria de acceso aleatorio (RAM) para ejecutar un programa o una operación, Windows usa lamemoria virtual para compensar la falta.

La memoria virtual combina la RAM del equipo con espacio temporal en el disco duro. Cuando queda poca RAM, la memoria virtual mueve datos de la RAM a un espacio llamado archivo de paginación. Al mover datos al archivo de paginación y desde él, se libera RAM para completar la tarea.

Memoria Cache
Es usada por la unidad central de procesamiento de una computador para reducir el tiempo de acceso a la memoria. La caché es una memoria más pequeña y rápida, la cual almacena copias de datos ubicados en la memoria principal que se utilizan con más frecuencia.

Estructura de un sistema operativo
Modelos de estado y relaciones
Modelo de Cinco Estados
Estan formados por:
*Ejecución.
* Listo.
* Bloqueado.
* Nuevo.
*Terminado.

Ejecución: el proceso está actualmente en ejecución.
Listo: el proceso está listo para ser ejecutado, sólo está esperando que el planificador así lo disponga.

Bloqueado: el proceso no puede ejecutar hasta que no se produzca cierto suceso, como una operación de Entrada/Salida.

Nuevo: El proceso recién fue creado y todavía no fue admitido por el sistema operativo. En general los procesos que se encuentran en este estado todavía no fueron cargados en la memoria principal.

Terminado: El proceso fue expulsado del grupo de procesos ejecutables, ya sea porque terminó o por algún fallo, como un error de protección, aritmético, etc.

Modelo de 7 estados

Apuntes clase 3

Extenciones de los archivos
es una cadena de caracteres anexada al nombre de un archivo, usualmente precedida por un punto. Su función principal es diferenciar el contenido del archivo de modo que el sistema operativo disponga el procedimiento necesario para ejecutarlo o interpretarlo

Un sistema de archivos se clasifica en :
.exe: es la abreviacion en ingles de executable es el unico que puede llegar al procesador para ser ejecutado
se divide en:
-segmento de datos
-segmento de pila
-segmento de instruciones

.com :es la abreviacion de Command file un tipo de archivo ejecutable que contiene comandos del sistema

Metas de un sistema operativo
-eficiencia:es la capacidad del sistema operativo de aprovechar al maximo los recursos de hadware y software
-comodidad: amabilidad con el usuario el sistema operativo debe ser facil de manejar
-capacidad de evolicion:esla capacidad del sistema operativo de adaptarce a nuevas tecnologias sin interferir en su funcionamiento

Apuntes clase 2

multiprogramacion
*es la capacida que tiene el procesador para seccionar los procesos con el fin de optimizar y aprovechar el procesador al maximo esto se logra haciendo una copia exacta del estado del procesador al momento de parar el proceso para si continuar en donde quedo

Monoprogramacion
*era usada en los sistemas operativos anteriores se caracteriza por que sólo se ejecuta un programa a la vez y no se ejecuta otro hasta que se termine con el anterior.

Soporte Magnetico
*son unidades en las cuales se puede guardar informacion con el uso del electromagnetismo cintas ,disquete

Soporte Optico
*son unidades de almacenamiento que funcionan por medio de la optica cds,dvd,blueray
minidv,minicd

Soporte Electronico
*son unidades de almacenamiento que utilizan compuertas logicas unidas entre si entre los mas conocidos se encuentran usb ,minisd,SD,microSD

Tutorial ubuntu

Primera clase Introduccion a los Sistemas Operativos

Sistema operativo
definicion: es un conjunto de programas que gestionan la utilizacion del hadware para el desarrollo de diferentes procesos y provee los servicion necesarios para la ejecucion de diferentes programasç

Tipos de software
*software de desarrrolo
permite el desarrrolo de aplicaciones entre estos se encuentran java,c++,phyton,cobol,lisp

*software aplicativo

permite la ejecucion de una tarea especifica entre estos se encuentran
acrobatreader,macromedia flash,internet explorer,office,coreldraw

*Software operativo
son todos los sistemas operativos que permiten gestionar la utilizacion del hadware entre estos se encuentran
-ubuntu
-windows
-mac os
-red hat
El software operativo se divide en dos grupo:
Dedicado:esta destinado a relizar una tarea en especifico
Distribuido:esta destinado a ejecutarce en una o varias maquinas un ejemploc claro son los sistemas operativos tipo server como windows server y linux server

El software se divide en dos tipo
libre:es aquel que respeta la libertad de los usuarios para adquirirlo y hacerle modificaciones asu gusto por lo general es gratis

propietario: se caracterisa por tener un costo para su distribucion ejemplo windows y mac O.S